This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 30 de noviembre de 2013

¿Qué nos hace emocionalmente atractivos?

Independiente de las características físicas, a las mujeres les parecen más atractivos los hombres arrogantes, engreídos y orgullosos, que los felices. A los hombres les atrae más una mujer feliz y sonriente, y menos aquellas que muestran orgullo y confianza en sí mismas. Es la conclusión de un estudio sobre las emociones vinculadas a la atracción sexual que hicieron investigadores de la Universidad British Columbia. En él participaron más de mil voluntarios adultos y aparece publicado en la revista Emotion de la Asociación Psicológica Estadounidense.  Aunque...

¿por que lo prohibido nos atrae más?

Un reciente estudio de la Universidad de Columbia (Reino Unido) ha demostrado que es más fácil resistirse a lo prohibido si lo hacemos junto a otras personas en la misma situación. Los resultados también corroboran la teoría de que cuando algo se nos prohíbe, capta toda nuestra atención.El estudio afirma que la atracción por un objeto vedado se reduce si otras personas de nuestro entorno tampoco pueden disfrutar de él, de modo que nos resulta...

si eres rico debes tener felinos exóticos en tu casa.

Tener leones blancos, tigres, panteras, leopardos, etc. es sinónimo de riqueza, esa es la nueva moda entre los chicos ricos del Golfo Árabe.Y algunos hacen gala de ello posando con sus felinos amigos y subiendo las fotos a las redes.Tal es el caso de Humaid AlBuQaish, quien ya tiene 250.000 seguidores en Instagram.Si bien no está del todo claro lo que AlBuQaish hace para ganarse la vida o la forma en que acumuló su riqueza fabulosa y los animales...

viernes, 29 de noviembre de 2013

Una consecuencia inesperada de la pobreza infantil.

Vivir en un ambiente de pobreza de pequeños modifica el cerebro y puede conducir a tener problemas para regular las emociones en época adulta acaba de comprobar un estudio estadounidense. Según los autores la clave reside en el desarrollo de la amígdala, un área del cerebro conocida por su papel en el control del miedo y otras emociones negativas. "Nuestros hallazgos sugieren que el estrés de la carga de crecer en un ambiente pobre pude...

¿Qué es Bitcoin?

La semana pasada el precio del Bitcoin alcanzó los 900 dólares, hace tan sólo 10 meses se vendía por 13 dólares. Su enorme aumento de valor alcanzó los titulares de los noticieros alrededor del mundo y dejó a muchos preguntándose, ¿exactamente qué es un Bitcoin? A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber acerca de esta nueva moneda. Esencialmente, Bitcoin es una moneda digital completamente controlada y almacenada por computadoras...

10 Cosas interesantes acerca de los sueños

Un misterio para aquellos que intentan descifrar su significado, para otros una fuente de inspiración, pero ¿cuál es la verdad tras ellos? Nadie lo sabe a ciencia cierta, sin embargo, sí sabemos algunos datos interesantes como los siguientes. 1) Olvidamos el 90% de los sueños Durante los primeros 5 minutos olvidaras la mitad y en 10 minutos puedes despedirte del 40% más de tus sueños. 2) Las personas ciegas también sueñan Si vio...

¿Se extinguirán los pelirrojos?

La idea de que en un futuro ya no existirá la gente pelirroja ha circulado desde hace tiempo. En agosto del 2007, varios noticieros reportaron que eventualmente desaparecería el cabello taheño. Algunos, declaraban que se acabaría tan pronto como el 2060. Estaban equivocados, los pelirrojos llegaron para quedarse. Los artículos se basaron en la equivocada presunción de que los genes recesivos, como el responsable del cabello taheño, eventualmente...

¿Por qué se cierran las flores durante la noche?

Como si estuvieran dormidas, algunas flores se cierran durante la noche. Sin embargo, las flores que presentan este comportamiento, como los tulipanes, hibiscos, amapolas y azafranes, no tienen sueño. Simplemente son más evolucionadas que otras.  El pliegue nocturno de los pétalos y las hojas se conoce como nictinastia y constituye el ritmo circadiano de las plantas. Es una respuesta a los estímulos luminosos; en la obscuridad, cuando...

¿En qué países se siente más amor?

¿Te sentiste amado ayer? Ésta fue la pregunta que la empresa de consultoría estadounidense Gallup hizo a personas de 136 nacionalidades, con el objetivo de determinar en qué países la gente se siente más (y menos) querida. En la gran mayoría de los países estudiados, más de la mitad de los encuestados respondieron haberse sentido amados el día anterior. Las tres naciones que obtuvieron las puntuaciones más altas son, en este orden, Filipinas...

¿Realmente utilizamos el 10% de nuestro cerebro?

La idea de que los humanos utilizamos únicamente el 10% de nuestro cerebro, siendo el resto un mar de desconocidas posibilidades, se ha adoptado popularmente. Sin embargo, se trata de un concepto erróneo. No existe evidencia científica alguna de que utilicemos solamente el 10% de nuestros cerebros. De hecho, es difícil entender exactamente qué significaría eso. ¿Acaso podríamos cortar el 90% restante de nuestro cerebro y seguir funcionando? ¿O...

¿Cómo evitar el sueño tras la comida?

Un estudio realizado en la Universidad de Cambridge, dirigido por el Dr. Denis Burdakov, encontró que la proteína, no el azúcar, es la que mejor puede mantenernos despiertos y en alerta. Los científicos examinaron un tipo de neuronas en el cerebro, llamadas orexinas, las cuales estimulan la vigilia y el gasto de energía. Descubrieron que la mejor forma para activarlas es a través de los aminoácidos encontrados en las proteínas.  A...

jueves, 28 de noviembre de 2013

Joyas egipcias de origen extraterrestre

En 1911, un grupo de arqueólogos excavaron unas singulares joyas egipcias de un cementerio predinástico cerca de El-Garzeh. Resultaron ser los objetos de hierro más antiguos jamás fabricados en Egipto. Las piezas de hace 5 mil años guardaban otro secreto? no provenían de este planeta. Las nueve cuentas de hierro encontradas, que alguna vez formaron parte de un collar, ahora se encuentran en el Museo Arqueológico Petrie en Londres. El profesor...

Los mayas desmembraban a sus enemigos

Se resuelve otra pieza del complejo rompecabezas que compone a la enigmática cultura Maya. Arqueólogos encuentran en la antigua ciudad de Uxul, Chiapas, una tumba masiva con restos de individuos decapitados y desmembrados hace aproximadamente mil 400 años. ¿Quiénes eran estas víctimas? Tras cinco años estudiando el sitio arqueológico, investigadores de la Universidad de Bonn en Alemania, en colaboración con el mexicano Antonio Benavides del...

Un cociente intelectual alto no te hace más inteligente

Los niños que obtienen una alta puntuación en los test de cociente intelectual suelen destacar más tarde por sus logros académicos, por su gestión económica e incluso por su salud. Esta tendencia al éxito siempre ha sido vinculada a una mayor inteligencia. Sin embargo, un nuevo estudio ha revelado que el IQ refleja en gran parte la motivación del niño al realizar el test, lo que indica que el empeño puesto en la consecución de un objetivo...

Ventanas inteligentes

Imagina una ventana tan inteligente que pudiera controlar la cantidad de luz y calor que entran a la habitación con tan sólo apretar un botón. Si bien parece un concepto de ciencia ficción, investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley lo han hecho una realidad. Las persianas se verán obsoletas junto a este nuevo material. Al juntar nanocristales con vidrio, los científicos crearon unas ventanas capaces de filtrar la luz solar,...

¿Puede el vino curar el cáncer y aumentar la longevidad?

Es bien sabido que el resveratrol, un componente de las uvas (y por lo tanto del vino tinto) aporta beneficios a la salud. Estudios han demostrado que tiene propiedades antioxidantes y anticancerígenas. No obstante, el vino goza de una buena reputación que quizá no merece. ¿Realmente puede curar el cáncer y aumentar la longevidad?  Primero, es importante remarcar que si bien el resveratrol ha demostrado ser beneficioso en pruebas con roedores,...

Mentes contaminadas

Algunas personas sienten la necesitad constante de limpiarse, aún cuando no existe un contaminante físico. Este comportamiento es común en quienes sufren de trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o quienes han sufrido un trauma emocional. Curar una enfermedad cuya causa es invisible representa un verdadero reto, no obstante, el psicólogo Stanley Rachman cree tener la respuesta. Rachman describe en la revista Nature a la contaminación mental...

Se desprende enorme iceberg de la Antártida

Un enorme iceberg finalmente se ha separado del glaciar Pine Island en la Antártida. La grieta emergente fue detectada por los científicos en octubre de 2011 durante vuelos de la operación IceBridge de la NASA, dedicada a estudiar cambios en el hielo polar. Para julio del 2013, imágenes infrarrojas indicaban que la grieta se había acentuado dramáticamente, la separación era inminente. El nuevo iceberg, llamado B-31 por el Centro Nacional...

Autos voladores

Cabrá en tu cochera, se manejará en las carretera y se transformará en 60 segundos? para volar. Así será el coche del futuro. La compañía Terrafugia se prepara para lanzar al mercado The Transition, el primer auto volador. La empresa, convencida de que el transporte personal no ha evolucionado significativamente en los últimos 50 años, decidió combinar la seguridad de la aviación comercial con la comodidad de manejar tu propio coche. El...

Conoce al robot gigante que cautivó a Japón

                                            ¡Un robot gigante recorre las calles de Japón! No se trata de una invasión extraterrestre, sino de la creación del excéntrico ingeniero Hitoshi Takahashi. Moldeado tras el escarabajo rinoceronte, el llamado Kabutom RX-03 mide 11 metros de alto, pesa 15 toneladas y es completamente funcional. El...

¿Se ha desatado una plaga virtual?

Aunque pareciera la trama de alguna película de ciencia ficción (Terminator viene a la mente), se trata de una realidad que tiene preocupado al experto en ciber-seguridad Eugene Kaspersky; El software malicioso (Malware) más sofisticado del mundo, Stuxnet, se ha salido fuera de control y ha infectado a una planta nuclear rusa y a la estación espacial internacional. Kaspersky dio a conocer en una conferencia de prensa en Canberra, Australia,...

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Lanzas predatan la existencia de humanos

Científicos han encontrado puntas de lanza talladas hace 280 mil años, realmente sorprendente considerando que predatan la existencia del hombre por 85 mil años. ¿Cómo explicar el descubrimiento? ¿Quién utilizaba flechas antes que nosotros? De acuerdo a los investigadores, liderados por el Dr. Yonatan Sahle de la Universidad de California Berkeley, existen dos posibilidades. La primera es que la especie humana es mucho más antigua de lo...

jueves, 14 de noviembre de 2013

¿Qué es el dedo de la muerte?

Así se le conoce a una formación peculiar de hielo que ocurre en las aguas del océano Antártico durante el invierno, cuando hay temperaturas superficiales de -20 grados centígrados. El carámbano, como también se le denomina, es un cono de hielo similar a unaestalactita, que se hunde progresivamente hasta tocar el lecho marino, donde se propaga y congela a todas las criaturas cercanas, como estrellas y erizos de mar. Este tipo de cuerpos helados,...

miércoles, 13 de noviembre de 2013

¿La maldad está en los genes?

El 14 de diciembre del año pasado, un joven de 20 años de edad llamado Adam Lanza ingresó en la primaria Sandy Hook, en Newtown, Conneticut y abrió fuego sobre veinte niños y seis adultos antes de dispararse a sí mismo. Antes de ir a la escuela, el joven ya había asesinado a su madre con su propia escopeta. Ahora, científicos de la Universidad de Conneticut se preguntan si los genes de Lanza pudieran esconder una explicación para el terrible...

Revelan científicos que el amor dura cuatro años

Afirman investigadores mexicanos que de acuerdo con los análisis de las implicaciones neurológicas del sentimiento el proceso físico químico que se activa en el cerebro concluye en un periodo determinado. El amor dura máximo cuatro años y se caracteriza por ser un "estado demencial temporal", dijeron hoy, un día antes de la celebración de San Valentín, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que analizaron las...

Misteriosas bolas de fuego

En 2003, un equipo de científicos del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Tailandia no pudo llegar a ninguna conclusión, aunque apuntó la hipótesis de que estos fuegos fueran producto de la ignición de gases de metano y nitrógeno originados por bacterias en el fondo del río. Las "bolas de fuego" que brotan del río Mekong por estas fechas a la altura de Tailandia y Laos continúan siendo un desafío para los científicos, mientras que para muchos...

El amor se nota al caminar

Una caminada romántica, de la mano de tu novio o novia, representa un conflicto para la física. El ritmo óptimo del caminar de cada persona depende del largo de sus piernas y de su masa corporal, es importante para trasladarse con la mínima cantidad de energía. Debido a su constitución, los hombres suelen caminar a un paso más acelerado que las mujeres. Así que, ¿cómo logran los enamorados caminar juntos? De acuerdo con un equipo investigadores...

Somos más tramposos por las tardes

Despertamos llenos de buenas intenciones. Conforme avanza el día, debemos resistirnos a las múltiples tentaciones hasta que negarnos a los prohibido se vuelve demasiado agotante y cedemos. A esta conclusión llegó un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard y la Universidad de Utah, luego de realizar cuatro diferentes experimentos para comprobar que en la tarde somos más propensos al comportamiento deshonesto. En los primeros dos...

martes, 12 de noviembre de 2013

Fotos que cambiaron, y recorrieron, el mundo.

Joanna Pinneo cubría el cambio climático en el África subsahariana, viajó a Mali para observar cómo la sequía estaba afectando a los nómadas Tuareg del área. “Para mí, la magia era no hablar. Fue un período muy tranquilo y relajante. Un poco de arena se había filtrado por debajo de la abertura de la carpa y sobre Isah, la beba. Estaba muy cálido y silencioso. Yo solo tomaba una foto tras otra. Pensé, apuesto a que esa será una linda imagen....